HAGAMOS UN FUTBOL SIN VIOLENCIA

Atrás Adelante
 



Roger Guevara  /Redaccion 

Las visitas del Real Madrid a Getafe son una tortura que sufren por igual galácticos y futbolistas terrenales, entrenadores preocupados por el músculo, como Fabio Capello, y a los que les interesa más la estética, como Bernd Schuster. La diferencia respecto a anteriores temporadas es que el Madrid se impuso por primera vez en el Coliseum a su vecino del sur. Se encontró en una acción aislada con una victoria que por juego y ocasiones nadie mereció más que el Getafe. Pero como lo importante de los goles no es merecerlos, sino marcarlos, los tres puntos se fueron hasta el Bernabéu y el Madrid sigue como líder. Ese fútbol brillante que debería proponer este equipo quedó para mejor ocasión. La fluidez y el juego de calidad sólo correspondieron al Getafe, que se estrelló ante un sensacional Casillas y malgastó más de 20 remates.

Las rotaciones de Schuster permitirán administrar los recursos físicos de la plantilla, pero de momento tienen al equipo hecho un lío. Esta vez el alemán le hizo sitio a Guti y Diarra en el banquillo para dar una nueva oportunidad a Gago y Drenthe. La prueba no salió bien, porque Gago fue incapaz de sostener al equipo en defensa y mucho menos de crear en ataque y Drenthe anduvo perdido todo el choque. Lejos de la banda izquierda, el joven holandés aporta carreras sin control y poco más. Pero quien más echó de menos a Guti fue Sneijder, su mejor socio en este equipo y que se movió como segundo delantero, por detrás de Raúl, el más adelantado del Madrid. Robinho y Robben, en su primer encuentro como titular, ocuparon las bandas, donde sufrieron la capacidad de desborde de Pablo Hernández y Nacho.

El Getafe le robó el balón al Madrid y con ello el control del choque, que comenzó intenso y con los hombres de Laudrup bien situados en el campo y muy concentrados, todo lo contrario que su rival. A los diez minutos, entre Gago y Cannavaro consiguieron que el balón le llegara a Uche, incapaz de superar a Casillas en el mano a mano. Fue el anticipo a modo de resumen de lo que ocurriría después. Pero en la portería del Getafe también había portero y Ustari no tardó en mostrar su calidad a un tiro de Raúl. Confirmada la categoría de los guardametas, Manu del Moral inauguró el repertorio de remates a los palos de la portería de Iker.

El resto del partido fue un acoso continuo del Getafe, que no supo traducir su dominio y ocasiones en goles. El problema de la falta de gol que ha condenado en estas primeras jornadas a los de Laudrup al fondo de la clasificación se agrandó frente a un Madrid incapaz de ofrecer unas pinceladas de fútbol. El paso por los vestuarios no relajó a los locales ni despertó a los visitantes, obligados a achicar balones de su área y que vivieron de la inspiración de Casillas, una vez más, el salvador del Madrid. Sergio Ramos sacó bajo los palos un tiro de Nacho, Uche envió fuera poco después un balón que parecía dentro de la portería de Iker y cuando más cerca parecía el merecido gol del Getafe se adelantó el Madrid.

Raúl rompió la defensa del Getafe con un pase fenomenal que permitió a Robben plantarse ante Ustari y ceder con inteligencia para que Ramos marcara. Se reclamó fuera de juego de Robben en el inicio de la jugada. Una acción dudosa que pareció legal.

De ahí al final no varió el discurso del choque. El Madrid siguió viviendo en las cercanías de Casillas y el Getafe agobió sin encontrar recompensa a su esfuerzo y a su juego. Se agigantó la figura de Iker, que contó con los palos como aliados para mantener su portería virgen.

 GRANDE MAESTRO. GRACIAS POR TUS GOLES

Thierry Henry.

A nadie le gusta perder en casa, menos aún que te goleen, pero cuando eso sucede y la parroquia local se pone en pie para aplaudir y corear el nombre de un rival es porque estamos hablando de un jugador de otra galaxia. De uno de esos que agradeces haber visto en directo, de los que dentro de décadas contarás con orgullo que tú viste cabalgar. Aunque fuera destrozando a tu equipo, pero eso lo omitirás que tampoco es cuestión para el levantinismo de recordar lo de anoche. Volviendo al crack, ése fue Leo Messi, cuyas pinceladas fueron tan brillantes que casi eclipsaron el hat-trick de Henry. Ahí queda eso.

Lo del argentino es una confirmación total de que es el más grande en el panorama actual, por lo que hace y por lo que genera. Sus rivales le temen y tal es su poder que, cuando encara, ya tiene medio regate hecho porque al defensa le tiemblan las piernas sabiendo que Messi le va a caricaturizar. Que le va a salir por un costado o por el otro, en corto o en largo, que dispara y asiste con igual precisión y que, ante tal panorama, lo mejor es que uno se rinda y firme una honrosa rendición. Como hizo Cirillo en el 0-4.

Llegaba el Barça con un par de dudas por resolver y las disipó con contundencia. Primero, si lejos de su estadio era capaz de rendir al mismo nivel que en casa y, viendo el resultado final, sobra decir mucho más.

La otra 'preocupación' culé era si Henry iba a romper a golear o no porque el francés andaba obsesionado con el tema. También se resolvió esa pregunta con una rotundidad letal: en 50 minutos hizo un hat-trick y le dio a los suyos una victoria cómoda. Titi mató al Levante, cuya fragilidad defensiva volvió a salir a la luz al mostrar unas carencias tremendas que le tienen condenado a la última plaza. De paso, colocan a Abel Resino al borde de la destitución. Mal asunto para el técnico jugarse su crédito con el que él calificó como "el mejor equipo del mundo". No era el mejor rival para llegar con la soga al cuello, pero sus problemas empezaron mucho antes. Y los del Levante también.

Con un rival que nunca inquietó, al Barça le bastaba con intentarlo para conseguirlo. La manzana tenía que caer por el costado de Messi o por el de Iniesta, que usurpaba Henry con asiduidad en vista del filón que tenía. El sueño granota se esfumó a partir de una cadena de errores que empezó Storari y que culminó Henry con el 0-1. Los valencianos acusaron el golpe en exceso y el 0-2 no tardó en llegar.

A partir de ahí, sólo faltaba por saber cuántos goles iban a hacer los de Rijkaard y qué inventaría Messi. El cuarto tanto despejó ambas dudas, pues el argentino cerró la cuenta de los suyos con una genialidad, una más, que dispara a un Barça que recupera al mejor Henry.

Bastaron Henry y Messi 

Resultados Primera
  Equipo Local Goles Equipo Local Equipo Visitante Goles Equipo Visitante Estado del partido
  Espanyol 1 Deportivo 0 Finaliz.
  Betis 3 Mallorca 0 Finaliz.
  Valladolid 1 Murcia 4 Finaliz.
  Almería 0 Racing 1 Finaliz.
  Villarreal 1 Athletic 0 Finaliz.
  Atlético 2 Osasuna 0 Finaliz.
  Getafe 0 Real Madrid 1 Finaliz.
  Recreativo 0 Valencia 1 Finaliz.
  Zaragoza 2 Sevilla 0 Finaliz.
  Levante 1 Barcelona 4 Finaliz.

 

 

1      Real Madrid 16
2 Villarreal 15
3 Valencia 15
4 Barcelona 14
5 Atlético 11
6 Espanyol 10
7 Mallorca 8
8 Murcia 8
9 Zaragoza 8
10 Recreativo 8
                  
11 Racing 8
12 Almería 7
13 Sevilla 6
14 Osasuna 5
15 Betis 5
16 Athletic 5
17 Valladolid 5
18 Deportivo 5
19 Getafe 2
20 Levante 1

 

  Primera División. Jornada 6

Ramos

                        
 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis